Billar inglés: Snooker

Billar inglés: Snooker

El billar por excelencia en el Reino Unido. Se juega en una mesa mucho más grande, con más cantidad de bolas y el objetivo no es meterlas todas, sino conseguir la mayor puntuación posible para derrotar a tu adversario. Es un deporte principalmente extendido a nivel profesional.

Reglas del Snooker

El Snooker es un juego fascinante que requiere mucha habilidad, estrategia y concentración para dominarlo. Se practica en una mesa enorme de 12 pies, dadas las características de juego, puede ser el más estresante por su complejidad y lentitud. La modalidad de billar más completa y más exigente para los jugadores. Muy popular a nivel internacional, especialmente por los torneos del circuito profesional.

El snooker es un juego de precisión, marcaje y posicionamiento muy táctico para dos o cuatro personas (por equipos) Las partidas pueden ser muy largas y requieren una concentración extrema. Es un deporte muy popular a nivel profesional, con torneos que se juegan por todo el mundo.

  1. Objetivo del juego: Es anotar más puntos que el oponente mediante el uso de una bola blanca y 21 bolas rojas y de colores.

  2. Colocación de las bolas: Al comienzo de cada ronda, las bolas objetivo se posicionan de la siguiente manera:
    1. La bola negra en el punto de la negra
    2. La bola rosa en el punto de la pirámide
    3. La bola azul en el punto central
    4. La bola marrón en el punto del medio de la línea de salida
    5. La bola verde a la izquierda de la marrón en la intersección de « D » (o media circunferencia) y la línea de salida
    6. La bola amarilla a derecha de la marrón en la intersección de « D » y de la línea de salida
    7. Las rojas forman un triángulo; la bola de la pica se coloca lo más cerca posible de la bola rosa sin tocarla, la base debe estar en el lado de la banda superior y paralela a esta.
  3. Comienzo del juego: El jugador que inicia el juego es elegido por sorteo y comienza con la bola blanca. Debe colocar la bola blanca detrás de la línea de baulk y dentro del semicírculo. Aquí no se busca romper el triángulo de rojas con fuerza, sino abrir ligeramente el pack y llevar la bola blanca lo más arriba posible para dificultar el tiro del jugador siguiente.

  4. Recolocación de bolas: Mientras haya bolas rojas en mesa, el jugador debe golpear cualquiera de ellas, si emboca la roja, recibe un punto y puede elegir una bola de color para combinar. Si también emboca la bola de color, esta se saca de la tronera y se vuelve a colocar en su posición (siempre que quede al menos una roja en mesa)

    1. Si la posición de la bola de color está ocupada por otra bola, esta se situará en la primera posición libre en orden (negra, rosa, azul…)

    2. Los golpes ganadores se obtienen embocando alternativamente bolas rojas y de colores hasta que ya no quedan rojas. Entonces las bolas de colores se embocan por orden creciente de puntos (de la amarilla a la negra).

  5. Puntuación: Bolas rojas valen 1 punto cada una, mientras que las bolas de color valen de 2 a 7 puntos cada una (amarilla: 2 puntos, verde: 3 puntos, marrón: 4 puntos, azul: 5 puntos, rosa: 6 puntos, negra: 7 puntos).

      1. Frame (juego) máximo: La mayor combinación de puntos posible (todas las rojas con la negra) es 147, y se denomina máximo. En tornos profesionales se premia cada máximo con premios económicos.
      2. Juego ganado: Se considera ganado el juego cuando los puntos que quedan en mesa son son suficientes para superar o igualar la diferencia con tu oponente. Con un matiz importante, se puede pelear el frame o juego aunque se de esta situación porque el jugador puede remontar puntos consiguiendo faltas de su oponente.
  6. Bolas pegadas: No puede haber toques simultáneos entre bolas, al no ser que sean bolas rojas. Una bola pegada se denomina “touching ball”, en el turno, si es bola objetivo, se puede realizar un tiro sin contactar con la bola porque ya estaba tocando antes de hacerlo.
    1. Puede darse una situación de repetidas “touching balls” o tiros defensivos tocando ligeramente la blanca para no desplazar las rojas. Si e juego no avanza, el árbitro puede proponer a los jugadores reiniciar la partida.
  7. Faltas: Es muy habitual en el Snooker las faltas, ya que embocar es tan difícil, muchas veces se opta por tiros defensivos para buscar la falta de tu oponente. Estas son las faltas más comunes:

    1. Para conseguir que tu oponente realice una falta, la forma más efectiva es jugar un tiro defensivo en el que bloquees la trayectoria directa a la bola objetivo con otra bola cualquiera, esta situación se denomina Snooker.
      1. Faltas por mal golpeo a la blanca: Meter la blanca, golpear dos veces con el taco la bola blanca, sacar la bola fuera de la mesa. 4 puntos para el oponente y perdida del turno
      2. Faltas por error en bola objetivo: No golpear ninguna bola (miss), golpear una bola objetivo errónea. 4 puntos para el oponente y perdida del turno.
      3. Faltas por embocar erróneamente: Pueden meterse variar bolas rojas en una tirada si son bola objetivo, pero embocar cualquier otra de color a la vez, es falta y se penaliza con 4 puntos y la pérdida del turno.
      4. Free ball: Cuando un jugador comete una falta y la bola blanca queda en situación de Snooker, se denomina free ball. El otro jugador tiene bola en mano y puede jugar cualquier bola como si fuera roja.
      5. Otras: El jugador no tiene al menos un pie en el suelo. Tiro de salto (jumpshot) con la blanca. 4 puntos para el oponente y perdida del turno.
  8. Ganar la partida: Gana el jugador que alcance la mayoría de frames. Por ejemplo, si se juega a 8 frames, ganará el primero en conseguir 5, uno más que la mitad.

      1. El juego o frame termina cuando no hay puntos suficientes en mesa para superar la diferencia del marcador incluso con 3 o 4 Snookers (faltas), y el rival perdedor entrega la partida.

      2. Si se embocan todas las bolas y el marcador es empate, se juega el “decider”. Se coloca la negra en su posición natural, se sortea el turno y quien la emboque antes, gana la partida.

         

        1.  

El Snooker Shoot-Out es un juego más rápido que el Snooker tradicional, con un mayor énfasis en la habilidad y la toma de decisiones rápidas.

Las reglas son las mismas que en el Snooker, sólo cambia lo siguiente:

  1. Se juega a un único frame: El jugador que gana el frame o juego gana la partida
  2. Un frame tiene un tiempo máximo de 10 minutos. Al acabar el tiempo ganará el jugador con más puntos obtenidos.
  3. Orden de juego: En el Snooker Shoot-Out, el orden de juego se determina al azar
  4. Tiempo de tiro:
    1. En los primeros 5 min de juego, el tiempo por tiro es de 15s
    2. En los últimos 5 min de juego, el tiempo por tiro es de 10s
  5. Empate: Si se acaba el tiempo y los marcadores son iguales, se juega sólo con la bola azul. Ambos jugadores golpean a la bola desde la posición natural. El primero en fallar, pierde la partida.

Mesas de snooker

Las mesas de snooker son relativamente más grandes que las de billar convencional. El tamaño estándar que se usa en el circuito profesional es de 12 pies. Por lo general, las mesas de snooker son de muy alta calidad y con un alto coste, ya que se requiere una enorme precisión para disfrutar del juego.

¡No se han encontrado entradas!

Medidas de la mesas de Snooker

El tamaño estándar de las mesas de snooker es 12 pies, es decir, 3,6 metros de largo por 1,8 metros de ancho de superficie de juego. Unas dimensiones muy grandes que dificulta mucho el juego por las largas distancias de tiro. También se necesita un espacio requerido de habitación o sala muy grande, por lo que pocos podrán disfrutar de este juego en casa. Puede practicarse en mesas más comedidas de 9 o 10 pies, pero la experiencia no es comparable.

Tamaño Medidas exteriores Campo de juego Espacio requerido
9 Pies
298 cm x 156 cm
254 cm x 127 cm
4,88 m x 3,84 m
10 Pies
326 cm x 174 cm
304 cm x 152 cm
5,40 m x 4 m
12 Pies
380 cm x 197 cm
357 cm x 178 cm
5,98 m x 4,24 m

Características de las mesas, superficie, paños y troneras

Si ya el billar es un deporte costoso en materiales, el snooker es otro nivel. A pesar de ser enormes, la mesas tienen una precisión increíble e incluso disponen de tecnología para mejorar el juego. El resultado, la modalidad más precisa y compleja del billar.

 

SUPERFICIE DE JUEGO

Aquí no hay alternativa, la base de las mesas de snooker está hecha de pizarra, nada de madera como en el billar. Se necesita la máxima precisión, habitualmente vienen en 3 o 4 losas de pizarra. Esto se traduce en unos pesos que rondan los 600-800Kg.

En los torneos profesionales, las mesas están equipadas con un sistema automático de calefacción para asegurar una temperatura perfecta en la superficie de juego. De esta manera se consigue un deslizamiento óptimo de las bolas sobre el paño.

 

PAÑOS DE MÍNIMA FRICCIÓN

Si decimos que es la modalidad de billar más precisa, el medio en el que se deslizan las bolas debe ser perfecto. Los paños de las mesas de snooker son de la más alta calidad. El color es verde es característico, aunque la tonalidad no afecta al rendimiento. Son telas de lana-nailon realmente elásticas y disponen de una suavidad mayor que la de cualquier otro paño de billar. 

El resultado es una fricción muy baja que produce un juego rapidísimo. Es una auténtica locura los efectos que se pueden lograr en el snooker.

 

TRONERAS REDONDAS Y PEQUEÑAS

Cada mesa de snooker tiene seis troneras, tres a cada lado de la mesa, y están dispuestas en forma de herradura con la parte más ancha apuntando hacia el centro de la mesa. Las troneras tienen una forma cónica, lo que significa que son más anchas en la superficie de la mesa que en la parte inferior. Pero son dos las características más diferenciales de estas troneras:

    • Forma redonda: Nada de ángulos, los cantos de las bandas se redondean en las troneras. Esto provoca unos rebotes con muchísimas posibles trayectorias en comparación con los angulares del billar.
    • Tamaño reducido: En el snooker se usan tamaños de bolas más pequeños que en el billar. Las troneras también son más estrechas, miden alrededor de 9,21 cm de ancho frente a los 11,43 del billar americano.

Tacos de snooker

La herramienta para transferir la precisión y fuerza a las bolas. Los tacos de snooker son más clásicos o tradicionales por sus materiales en comparación con los tacos de billar. Hay una preferencia clara por la madera por su distintiva sensibilidad.

MEDIDAS, PESO Y MATERIALES DE LOS TACOS

Los tacos de snooker, en Inglaterra conocidos como “cue” tienen una medida estándar de 57 pulgadas (145 cm) Suelen ser desmontables, tienen un enganche para unir las dos mitades, la flecha-puño y así mejorar su portabilidad. Además, prácticamente todos los modelos tienen una rosca en el extremo para añadir una extensión. Los tiros lejanos son muy frecuentes en el snooker.

La diferencia principal con los tacos de billar es el grosor:

    • El cuerpo del taco de snooker es más delgado para mejorar el agarre  obteniendo un mayor control y precisión.
    • La punta es bastante más fina porque las bolas también son más pequeñas. Tienen un diámetro de 9 a 10mm frente a los 12 o 14mm de los tacos de billar.

El peso de los tacos de snooker oscila entre las 15 y 16 onzas, es decir, unos 450gr. Son algo más ligeros que los tacos de billar porque no se necesita tanta masa para bolas más pequeñas.

 

Si en el billar predomina la fibra de carbono en los mejores tacos, en el snooker reina la madera. La gran mayoría de modelos usan madera de arce o fresno para su construcción. Todos los profesionales prefieren la madera porque los sienten más sensibles, y en el snooker la precisión es vital.

 

Accesorios para el snooker

Por aquí te dejamos todas nuestras guías de compra de los principales accesorios de snooker. En cada artículo encontrarás una explicación detallada y toda la información relacionada para no equivocarte en la compra.

¿Dónde jugar al snooker?

Un juego extremadamente popular en Reino Unido, pero muy poco conocido en España. Son escasos los lugares donde practicar el snooker, pero los más conocidos te los mostramos en el siguiente artículo:

Circuito profesional de snooker

El snooker es un deporte que ha ganado popularidad a nivel mundial en los últimos años, gracias al emocionante circuito profesional que cuenta con algunos de los mejores jugadores del mundo compitiendo en torneos de prestigio. Si eres un fanático de este deporte, seguramente estás interesado en conocer el calendario de la temporada y los detalles sobre los torneos más importantes

Calendario campeonato mundial de Snooker WST 2024

Web ofiicial del World Snooker Tour, organismo que organiza y supervisa las competiciones profesionales de Snooker a nivel mundial: https://www.wst.tv/tournaments

Calendario liga Madrileña de Snooker LMS 2024

LMS es una iniciativa de colaboración entre varios clubs y salas de Snooker de Madrid para promocionar el famoso billar inglés en España: https://lmsnooker.es/lms/

Clubes de snooker

Por el momento son muy pocos los clubes de Snooker que hay en España. Pero es un deporte que está creciendo mucho a nivel mundial, y con total seguridad se seguirá extendiendo más por nuestro país con el paso de los años.

Juegos de snooker digitales

Ya sabes lo complicado que es acceder a una mesa de Snooker, pero, ¿y si te digo que puedes practicarlo en cualquier lugar y a cualquier hora? En este artículo encontrarás todos los juegos de las distintas modalidades del billar, y como no entre ellas, el Snooker:

Aprender a jugar al billar snooker

Todo el contenido que necesitas, tanto vídeos en los que podrás aprender de manera práctica diferentes técnicas y estrategias para mejorar tu juego como una sección de teoría en la que profundizaremos en las mecánicas y trayectorias del billar.

 

Las físicas del snooker son iguales a las de cualquier otra modalidad como el Pool americano o el carambola. Por lo que las guías te servirán igualmente, aunque tenemos una sección dedicada exclusivamente al snooker.