Reglas del billar americano Straight Pool Continuo
Resumen del reglamento Straight Pool
El juego de billar conocido como Straight Pool o 14.1 fue el juego más popular en la competición de alto nivel hasta mediados de los años 80. Su nombre «14.1» se debe a que una vez que se han metido catorce bolas, la quinceava permanece en la mesa y es utilizada comúnmente para continuar el juego y alcanzar la distancia preestablecida previamente.
Ambas variantes pueden ser jugadas por dos jugadores o dos equipos de dos jugadores cada uno.
Objetivo del juego
El objetivo del juego es acumular puntos al meter bolas en la tronera.
Cada bola entronada vale un punto. La partida habitual de Straight Pool es de 150 puntos, aunque esto puede variar en función del tiempo que dure la partida.
Elementos del juego
El juego se juega con una bola blanca (la bola de ataque), y 15 bolas numeradas.
Colocación de bolas
Las bolas se colocan en un triángulo con el orden completamente aleatorio.
Tiro inicial (saque)
El primer jugador rompe el triángulo de bolas y trata de meter el mayor número posible de bolas durante su turno.
Turnos de juego
Los jugadores se turnan para intentar meter las bolas objetivo restantes.
Cada jugador debe cantar la bola objetivo que pretende embocar.
Faltas
Algunas de las faltas más comunes son:
- Si un jugador emboca la bola blanca, es un Scratch. Entonces el oponente tiene la bola blanca en la mano y puede colocarla en cualquier lugar detrás de la zona de saque para su siguiente tiro.
- Si la bola blanca no toca ninguna de las bolas objetivas, sigue siendo un Scratch.
- Si la bola blanca no toca ninguna de las bandas de la mesa después de golpear una bola objetivo, es un Scratch.
- No hay ninguna consecuencia por embocar la bola 8 antes de meter las otras bolas objetivo.
- Tocar primero una bola del contrario o la negra.
- Sacar la blanca de la mesa.
- Golpear la blanca varias veces seguidas.
- Tirar sin un pie en el suelo.
- Sacar una bola de la mesa: es bola en mano y la bola que salió no se repone.
Victoria
En las partidas habituales gana el jugador que alcanza los 150 puntos o tiene el mayor número de puntos al acabar el tiempo establecido.
Reglamento oficial billar Straight Pool 14.1
Este es el extracto del reglamento oficial del Pool 14,1 continuo, para ver el documento completo haz clic aquí: https://rfeb.org/reglamentos/12_pool.pdf?v=72191760
Documento PDF R.F.B.E (Real federación española de billar)
4 – 14.1 CONTINUOS POOL
14.1 también conocido por Pool Continuo, se juega con quince bolas de color numeradas del
1 al 15. Cada bola embocada en un tiro legal anunciado cuenta como un punto y el primer jugador
que llega al marcador determinado previamente, gana el enfrentamiento.
14.1 es continuo, porque después de que han sido embocadas 14 bolas se colocan de nuevo
en el triangulo y el juego continua.
4.1.- ACERCAMIENTO DE BOLAS (LAG)
Los jugadores hacen el acercamiento para determinar quien tira primero. (Ver 1.2
Acercamiento de Bolas).
4.2.- EL TRIÁNGULO DE 14.1 (RACK)
Para el tiro de apertura se colocan las bolas en un triangulo con la bola ápice sobre el punto
de pie, cuando están recolocadas, la bola del ápice es omitida, si solamente se están colocando
catorce bolas.
El trazado del triángulo es utilizado para determinar si una bola intencionada como la bola
del saque está en la zona del triángulo.
4.3.- EL TIRO DE APERTURA
Se aplican las siguientes normas para el tiro de saque:
– La bola blanca, al empezar, se coloca detrás de la línea de cabecera,
– Si no se emboca la bola cantada o anunciada, la bola blanca y dos bolas objetivas,
como mínimo, tienen que tocar banda (Ver 8.4 Dirigido a una banda), de otra manera
es falta de saque, que es penalizada con la pérdida de dos puntos del marcador (Ver
4.10 Falta de saque).
– El jugador entrante puede aceptar las bolas en posición, o puede obligar a su
contrincante a hacer de nuevo el saque hasta cumpla los requisitos de un saque de
apertura legal, o el adversario acepte la mesa en posición. (Ver 4.11 Faltas graves).
4.4.- CONTINUAR EL JUEGO Y GANAR LA PARTIDA
El tirador sigue en la mesa mientras continúe embocando legalmente las bolas anunciadas o
gane la partida por llegar a la cantidad de puntos establecidos. Cuando han sido embocadas
catorce bolas, el juego estará suspendido hasta que el triángulo sea montado de nuevo.
4.5.- TIROS QUE TIENEN QUE SER ANUNCIADOS
Hay que anunciar los tiros como se ha explicado en la norma 1.6 Tiros anunciados normales.
El tirador puede anunciar “seguridad” y en tal caso, después de su tiro, el juego pasa al adversario,
cualquier bola embocada en un tiro de seguridad será reposicionada.
4.6.- REPOSICIONAR LAS BOLAS
Se reposicionarán todas las bolas embocadas en faltas, las embocadas en tiros de seguridad,
las que han sido embocadas sin ser bolas anunciadas y las que han sido expulsadas de la mesa.
(Ver 1.4 Reposicionar Bolas).
Si es necesario colocar la decimoquinta bola y no han sido tocadas las catorce bolas, la
decimoquinta bola se pone en el punto de pie, y el árbitro puede utilizar el triángulo para asegurar
un montaje apretado.
4.7.- PUNTUACIÓN
– El tirador suma un punto por cada bola anunciada y embocada legalmente.
– Cada bola adicional embocada en el mismo tiro, también suma un punto.
– Las faltas se penalizan restando puntos en el marcador del jugador infractor.
– El marcador puede resultar negativo debido a las penalizaciones por faltas.
4.8.- SITUACIONES ESPECIALES DE MONTAR EL TRIÁNGULO
Cuando la bola blanca o la decimoquinta objetiva interfiere con la colocación de las demás
catorce bolas, se aplican reglas especiales.
Se considera que una bola está interfiriendo cuando se encuentre dentro o sobre el trazado
del triángulo. El árbitro determinará:
a) Si la decimoquinta bola fue embocada en el mismo tiro en que también fue embocada la
decimocuarta bola, se volverán a reponer las bolas montando el triángulo.
b) Si la bola blanca y la decimoquinta interfieren, se volverán a reponer las bolas montando el
triángulo y la bola blanca se situará detrás de la línea de cabecera.
c) Si solamente interfiere la bola objetiva, será colocada en el punto de cabeza, o en el punto
del centro si se encuentra ocupado el punto de cabeza por la bola blanca.
d) Si solamente interfiere la bola blanca, será colocada como sigue; si la bola objetiva esta
delante o encima de la línea de cabecera, la bola blanca será bola en mano desde detrás de
la línea de cabecera: si la bola objetiva está detrás de la línea de cabecera, la bola blanca se
colocará en el punto de cabeza o en el punto de centro si está bloqueado el punto de
cabeza. En cualquier caso no importa cual será la bola objetiva que se contacte primero en
el “rack” nuevo.
4.9.- FALTAS GENERALES
Si el tirador comete una falta general se le restará un punto de su marcador y las bolas serán
repuestas dependiendo de las normas reguladoras y el juego pasa a su contrincante. La bola blanca se queda en su posición excepto en los supuestos señalados en el siguiente apartado de
“Faltas generales”.
Los siguientes son faltas generales en 14.1:
Entronerar la bola blanca o expulsarla fuera de la mesa. La bola blanca es en mano
desde de atrás de la línea de cabecera (Ver 1.5 Bola blanca en mano) (6.1)
No tocar banda después del contacto (6.3)
Pie en el suelo (6.4)
Bola Dirigida Fuera de la Mesa (Todas las bolas expulsadas de la mesa serán
reposicionadas) (6.5)
Bola Tocada (6.6)
Doble Golpe/ Bolas Pegadas (6.7)
“Push Shot” (6.8)
Bolas en Movimiento (6.9)
Mala colocación de la bola blanca (6.10)
Jugar Desde detrás de la Línea de Cabecera en el caso de una falta según el segundo
párrafo de 6.11, la bola blanca es en mano para el jugador entrante (6.11)
El Taco de Juego encima de la Mesa (6.12)
Jugar fuera del Turno (6.13)
Juego Lento (6.15)
4.10.- FALTA EN EL SAQUE
Una falta en el saque se penaliza restando dos puntos del marcador del infractor como se
menciona en 4.3 Tiro de apertura, además podría ser posible un saque nuevo. Si en el tiro de
apertura se comete “falta de saque y una falta general”, la acción será penalizada como falta en el
saque.
4.11.- FALTAS GRAVES
“6.16 Conducta antideportiva”: la penalización que corresponda será aplicada por el Director
Deportivo previo informe del árbitro.
Regla “6.14 Tres faltas consecutivas»: Se restará un punto por cada falta. Al cometer tres faltas
consecutivas se penalizará con quince puntos adicionales (en total los puntos restados serán 18).
Cometidas y penalizadas las tres faltas el marcador de faltas se pondrá a cero. Cuando se hayan
cometido tres faltas consecutivas las quince bolas serán montadas en el triángulo y el tiro de
apertura corresponderá al infractor. Una falta de saque no será considerada para el cómputo de
“tresfaltas consecutivas”.
4.12.- ESTANCAMIENTO
Si ocurre un estancamiento (Ver 1.12 Estancamiento) los jugadores harán el acercamiento
de nuevo para determinar quién va a hacer el saque de apertura.