Billar español "Spanish Pool" y 3 bandas

Billar español: "Spanish Pool" y 3 bandas

El billar español o «Spanish Pool» es un juego muy peculiar originario en la España del siglo XVIII, y es frecuentemente practicado en países latinos. También es conocido por el nombre «chapulín de carambolas». Por billar español quizá se asocie más a un juego muy popular y elegante, el billar a 3 bandas. Este último es una modalidad de juego del popular billar carambola francés.

Reglas del billar español

Por billar español se conocen dos modalidades muy dispares tanto en la forma de juego, como en las mesas utilizadas. En general, estos son los dos tipos de billar español:

    • Spanish pool o chapulín de carambolas: Es una variante del pool americano y se juega en una mesa similar.
    • Billar a 3 bandas: Una modalidad del billar francés carambola que se practica en una mesa sin troneras.

Una variante del billar americano que se juega principalmente en España, México y algunos otros países de habla hispana. Se utiliza una mesa de billar similar a la del pool americano, con seis troneras en las esquinas y los laterales. Se juega con 15 bolas numeradas del 1 al 15, más una bola blanca de tiro. La mecánica u objetivo del juego es distinto, cada jugador escoge una banda, y deberá meter las bolas en ella hasta alcanzar un número de puntos para ganar la partida.

 

Reglamento:

  1. División de la mesa y puntuación:

    • La mesa se divide en dos bandas: una con tres agujeros rojos y otra con tres agujeros blancos.
    • En caso de que las bandas sean del mismo color, se utilizan los tres agujeros de la banda derecha y los tres agujeros de la banda izquierda según el punto de salida.
    • El juego comprende 15 bolas numeradas y una bola blanca.
    • Cada bola numerada tiene un valor específico, y la bola blanca tiene un valor de 10 puntos.
    • En caso de empate a 65 puntos, la bola blanca adquiere un valor de 11 puntos para marcar la diferencia.
    • La suma total de las bolas numeradas y la bola blanca es de 130 puntos.
    • El jugador que primero alcance los 66 puntos o más será el ganador de la partida.
  2. Introducción de bolas y turnos:

    • El jugador debe introducir las bolas en los agujeros de su banda correspondiente para acumular puntos.
    • Si un jugador introduce una bola en la banda contraria o no introduce ninguna bola en ningún agujero, perderá su turno.
    • La última bola que quede sobre la mesa será de la banda en la que se introdujo la penúltima bola.
    • En el caso de que queden tres bolas sobre la mesa y al tirar el jugador introduzca dos bolas, una a cada banda, y haya dudas sobre cuál bola entró primero, la bola que quede en la mesa no se contará.
  3. Faltas y penalizaciones:

    • Si una o más bolas salen fuera de la mesa, se consideran para el contrario y se pierde el turno.
    • Si una bola salta del plano de la mesa pero cae en un agujero, se considera una jugada válida. Sin embargo, si la bola queda parada sobre la banda, se considera que ha salido de la mesa.
    • Si una bola queda colgando en un agujero y el otro jugador mete una bola en esa tirada, se considera que ha metido ambas bolas.
    • Se reemplaza la bola de taco por la bola de menor puntuación en juego al caer en un agujero.
    • Se cometen faltas cuando se incurre en acciones como meter la bola blanca, no hacer bola, no tener al menos un pie en contacto con el suelo al tirar, cometer «carro» (empujar las bolas cercanas con el taco), golpear accidentalmente la bola de tiro o cualquier otra bola con elementos no permitidos, entre otras situaciones.
    • Las faltas se penalizan con la pérdida de turno y dos tiros para el contrario.
  4. Situaciones especiales y consideraciones adicionales:

    • Si un jugador comete falta antes o después de tirar e introduce una bola en la banda contraria, el contrario se anotará los tantos de la bola y tirará dos veces por la falta cometida.
    • Si un jugador se equivoca de bola de taco e introduce una bola en su banda, el jugador contrario puede elegir entre tirar una vez y anotar los tantos de la bola introducida, o tirar dos veces y que los tantos sean para el contrario.
    • Si un jugador estropea la partida o la da por perdida sin estarlo, se considera partida perdida.
    • Las faltas deben ser anunciadas en voz alta para que ambos jugadores y equipos estén al tanto, manteniendo siempre el respeto durante el juego.
    • Las faltas intencionales constituyen partida perdida.

El billar carambola 3 bandas es un juego de billar en el que el objetivo es golpear una bola blanca con una tacada y hacer que toque tres bandas antes de entrar en contacto con la segunda bola. Suele jugarse al mejor de entre 5 y 15 carambolas

  1. Elementos del juego: La mesa debe ser de 2,84 metros de largo por 1,42 metros de ancho sin troneras. Se utilizan tres bolas, dos bolas blancas y una bola roja (o blanca, amarilla y roja) Las bolas deben tener un diámetro de 61,5mm.

  2. Posicionamiento de las bolas: Las bolas se colocan en un triángulo con la bola roja en la posición central y las bolas blancas a ambos lados de ella.

  3. Primer turno: Ambos jugadores golpean sus bolas hacia la banda superior y la que quede más cerca de la banda inferior tendrá la ventaja de empezar.
  4. Tiro de apertura: El tiro de apertura es el primer tiro de cada juego y es realizado por el jugador que tiene la bola blanca en su posición inicial. El jugador debe golpear la bola blanca y tocar la bola roja en el primer intento, de lo contrario, el otro jugador tiene la oportunidad de realizar el tiro de apertura.
  5. La tacada: En la primera tacada, el jugador debe golpear la bola blanca con su taco y hacer que toque la bola roja. Si lo hace correctamente, podrá seguir jugando. Si falla, el turno pasa al otro jugador.

  6. Puntuación: El objetivo del juego es hacer que la bola blanca toque tres bandas antes de golpear la segunda bola. Cada vez que se consigue una carambola de tres bandas, el jugador obtiene un punto. El jugador que alcance primero una cierta cantidad de puntos, determinada previamente, gana el juego.

  7. Faltas: Hay varias situaciones que se consideran faltas en el billar carambola 3 bandas, como golpear la bola incorrecta, no golpear ninguna bola, tocar la bola con la mano, entre otras. Si un jugador comete una falta, su turno termina y el otro jugador tiene la oportunidad de jugar.

  8. Tiempo límite: Si un jugador tarda demasiado en realizar su tiro, puede recibir una advertencia o incluso perder su turno. El tiempo límite varía según la competición.

Mesas de billar español

Las mesas de chapulín son idénticas a las mesas de billar americano, salvo en su tamaño de torneo que son 8 pies en vez de 9.
Para las mesas de billar a 3 bandas, se usan las medidas clásicas de carambola francesas, es decir, 9 pies.

En ambas modalidades, para aprender el juego también pueden usarse mesas de menor tamaño.

Medidas de la mesas de chapulín:

Tamaño Medidas exteriores Campo de juego Espacio requerido
7 Pies
236 cm x 132 cm
198 cm x 99 cm
4.11 m x 3.35 m
8 Pies
257 cm x 145 cm
224 cm x 112 cm
4.27 m x 3.51 m

Medidas de la mesas de billar a 3 bandas:

Tamaño Medidas exteriores Campo de juego Espacio requerido
8 Pies
257 cm x 145 cm
224 cm x 112 cm
4.27 m x 3.51 m
9 Pies
287 cm x 163 cm
254 cm x 127 cm
4.88 m x 3.66 m

Tacos de billar español

Tanto en el chapolín como en el 3 bandas se usan tacos con punta ancha de 10 hasta 14mm de diámetro. Por lo tanto, en las dos modalidades, los tacos son los mismos que los del billar americano. En este artículo repasamos los modelos más destacados del mercado y te ayudamos a elegir el más adecuado para ti:

Accesorios para el billar

Si necesitas algún accesorio como tizas, taqueras, bolas, guantes… para jugar al billar español, aquí te dejamos una serie de artículos que podrían ayudarte: