Reglas del billar americano Bola 9

Reglamentación billar bola 9

Resumen de contenidos

  1. Resumen del reglamento Bola 9
  2. Reglamento oficial billar Bola 9

Resumen del reglamento Bola 9

El billar americano bola 9 es un juego que se practica con una bola blanca y nueve bolas numeradas del uno al nueve. Los jugadores se turnan para golpear la bola blanca y tratar de hacer que las bolas numeradas entren por orden en las troneras de la mesa de billar. El objetivo del juego es ser el primer jugador en hacer que todas las bolas caigan en orden y luego golpear la bola 9 en una tronera legal.

Objetivo del juego

El objetivo del juego de billar americano Bola 9 es meter las nueve bolas numeradas del 1 al 9 en las troneras de la mesa de billar en orden numérico y sin cometer ninguna falta.

Elementos del juego

El juego se juega con una bola blanca (la bola de ataque) y nueve bolas numeradas del 1 al 9.
No hay distinción entre bolas rayadas o sólidas en este juego.

Colocación de bolas

Las bolas se colocan en un diamante en el centro de la mesa, con la bola número 1 en la parte superior del diamante, la bola número 9 en la parte central del diamante, la 8 en la parte baja y las otras bolas en orden por numeración de arriba a abajo y dcha. a izda. La bola blanca se coloca en cualquier lugar detrás de la línea de tiro.

Tiro inicial (saque)

El jugador que gana el lanzamiento de moneda tendrá el primer turno y puede elegir entre romper las bolas o dejar que el otro jugador rompa. Para romper, el jugador debe golpear la bola blanca desde detrás de la línea de tiro hacia la bola 1 con el objetivo de meter una bola numerada en una de las troneras.

  • Si cuela la bola blanca, pierde el turno y el jugador rival puede colocarla donde desee.
  • Si mete la bola 9 sin cometer falta, gana la partida.
  • Si no golpea a la bola 1 amarilla, comete falta.
  • Si mete una o varias bolas, tendrá que seguir colando bolas en orden numérico. Si por ejemplo ha colado la numero 2 y 3, deberá continuar entronando la bola 1 y después la bola 4.

Turnos de juego

Cada jugador tiene derecho a una jugada en su turno.

  • El jugador debe golpear primero la bola blanca con el objetivo de meter una bola numerada en una de las troneras y continuar jugando hasta que falle o cometa una falta.
  • Si mete una bola numerada, el jugador continúa jugando y debe golpear la bola más baja en la mesa en el siguiente tiro.
  • Si comete una falta, el turno pasa al siguiente jugador.

Faltas

Existen diferentes tipos de faltas en el billar americano Bola 9. Algunas de las faltas más comunes son:

  • Si un jugador no mete ninguna bola numerada en su turno, pierde el turno y le toca al otro jugador.
  • Si un jugador mete la bola blanca en una tronera, comete una falta y el turno pasa al siguiente jugador con bola blanca en mano.
  • Si un jugador toca la bola incorrecta primero en su turno, comete una falta y el turno pasa al siguiente jugador con bola blanca en mano.
  • Si un jugador no golpea una bola numerada con la bola blanca en su turno, comete una falta y el turno pasa al siguiente jugador con bola blanca en mano.
  • Si un jugador mete la bola número 9 antes de tiempo, pierde automáticamente el juego.
  • Sacar una bola fuera de la mesa se considera falta y el turno pasa al otro jugador con bola blanca en mano.

Victoria

El jugador que mete todas las bolas numeradas del 1 al 9 en las troneras de la mesa de billar en orden numérico gana el juego.

Si un jugador golpea la bola objetivo y en el choque mete la bola 9 sin cometer falta, gana la partida

Reglamento oficial billar Bola 9

Este es el extracto del reglamento oficial del Bola 9, para ver el documento completo haz clic aquí: https://rfeb.org/reglamentos/12_pool.pdf?v=72191760

Documento PDF R.F.B.E (Real federación española de billar)

2– BOLA NUEVE
Se juega a Bola-9 con nueve bolas objetivas numeradas del 1 al 9 y una bola blanca. En cada
tiro la primera bola objetiva contactada debe ser la de numeración más baja sobre la mesa. Gana
la partida el jugador que emboque la bola 9 legalmente.


2.1.- DETERMINAR EL ORDEN DE SALIDA “LAG” (ACERCAMIENTO DE BOLA)
El orden de juego se determina acercando bola a banda. El ganador decide si rompe o hace
romper al contrario. (1.2 Acercamiento para determinar el orden de salida). En las siguientes
partidas lo normal son los saques alternativos (ver Regulación 15, subsiguientes “Tiros de Salida”)


2.2.- EL ROMBO DE BOLA NUEVA
Las bolas objetivas se colocan en forma de rombo, con la bola 1 en la parte frontal del rombo
en el punto de pié, la bola 9 en el centro del rombo y el resto de las bolas en cualquier orden. El
juego empieza con la blanca en cualquier punto tras la cuerda de cabeza. (ver Regulación 4,
Colocando / Golpeando Bolas).


2.3.- TIRO DE SALIDA LEGAL
Se aplican las siguientes normas al tiro de apertura:
– La bola blanca estará colocada detrás de la línea de cabecera.

– Si no ha sido embocada ninguna bola objetiva, por lo menos cuatro bolas objetivas
tienen que tocar banda.
– Si no ocurre lo anterior, es falta. (Ver Regulación 17, Requisitos del Tiro de Salida Abierta)


2.4.- SEGUNDO TIRO – “PUSH OUT”
En el tiro inmediatamente posterior al tiro de apertura legal, el jugador en turno de juego
puede anunciar un «push out». El jugador tiene que anunciar su intención de jugarlo y no le serán
de aplicación las reglas “6.2 No contactar primero con la objetiva legal” y “6.3 No Tocar Banda
después del Contacto”, para esta jugada. Si no se ha cometido falta en el “push out”, el
contrincante elige quién va a tirar.


2.5.- CONTINUAR EL JUEGO
Si el tirador emboca legalmente bola en un tiro (excepción “push out”, ver 2.4 Segundo Tiro –
“Push Out”) continuará en la mesa para el siguiente tiro.
Si legalmente emboca la bola nueve en cualquier tiro (excepción “push out”) gana la partida.
Si el tirador falla al embocar una bola o comete falta, el juego pasa al adversario, y si no ha
sido falta, el jugador entrante debe jugar la bola blanca desde donde ha quedado.


2.6.- REPOSICIÓN DE BOLAS
Si es embocada la bola nueve coincidiendo en una falta o “push out”, o ésta es expulsada
fuera de la mesa, será repuesta en el punto de pie. (ver 1.4 Reposición de Bolas.)
No se repone nunca ninguna otra bola objetiva.


2.7.- FALTAS GENERALES
Si el tirador comete una falta general, el turno pasa a su contrincante, y el adversario tiene
bola blanca en mano. Esto significa que el jugador puede colocar la bola blanca en cualquier punto
de la mesa. (Ver 1.5 Bola Blanca en Mano).
Son faltas en Bola Nueve las siguientes situaciones:
 Entronerar la bola blanca o expulsarla fuera de la mesa (6.1)
 Hacer primer contacto con una bola que no es la objetiva legal, (la primera bola
contactada debe ser la de menor numeración sobre la mesa) (6.2)
 No tocar banda después del contacto (6.3)
 Pie en el suelo (6.4)
 Bola expulsada Fuera de la Mesa (la única bola que se repone es la Bola 9) (6.5)
 Bola Tocada (6.6)
 Doble Golpe/ Bolas Pegadas (6.7)
 “Push Shot” (6.8)
 Bolas en Movimiento (6.9)
 Mala colocación de la bola blanca (6.10)
 El Taco de Juego encima de la Mesa (6.12)
 Jugar fuera del Turno (6.13)
 Juego Lento (6.15)


2.8.- FALTAS GRAVES
En caso de Tres Faltas Consecutivas (6.14), la penalización es pérdida de la partida en juego.
En caso de Conducta Antideportiva (6.16), el Director Deportivo aplicará, previo informe del árbitro,
la penalización que corresponda.


2.9.- ESTANCAMIENTO DEL JUEGO
Si ocurre un estancamiento para la finalización de una partida (ver 1.12 Paralización), se
repetirá la partida realizando el tiro de apertura el mismo jugador que lo realizó.